¿Qué es el sistema CAMOS?
El sistema CAMOS (Cable Advanced Management Optical System) es una tecnología patentada por Lumiker que se compone de varios sensores ópticos (Transformadores Ópticos de Corriente – OCTs) para la gestión completa de cables de potencia.

El sistema monitoriza en tiempo real 24/7 con una capacidad de muestreo los valores más importantes del cable en módulos y fase:
El sistema CAMOS puede integrar medidas BRAGG de temperatura o deformación.
Los sistemas ópticos de Lumiker son pasivos (no requieren de corriente ni mantenimiento) pudiendo medir los valores nominales (2A a 600A ) los valores de cortocircuito (hasta 120.000A).
Los sistemas ópticos se pueden ubicar en las subestaciones y también en puntos intermedios (por ejemplo, conexiones a tierra).

Qué ofrece CAMOS
Descubre las ventajas de nuestro Cable Management Optical System
MANTENIMIENTO DE LOS CABLES SUBTERRÁNEOS
En los cables subterráneos, el proceso de mantenimiento es muy limitado, ya que las cajas de enlace cruzado y de puesta a tierra normalmente están enterradas y el acceso, en general, no es fácil. Las corrientes que fluyen a través del sistema de puesta a tierra son, sin duda, claros indicadores de la salud del aislante del cable.
Además, la medida de magnitud y ángulo de la corriente dan una imagen completa del estado del sistema del cable y del entorno en el que se encuentra. Estas permiten al ingeniero hacer una comparación útil con lo que se espera según el diseño inicial.
Al medir las corrientes en el sistema CAMOS, es posible identificar desviaciones de la instalación en tiempo real, o trabajar sobre sus datos para mejorar la salud de la instalación mejorando las operaciones y alargando la vida del cable.
LOCALIZADOR DE FALTAS EN CABLES SUBTERRÁNEOS
La localización de faltas en cables es una tarea muy compleja y que, una vez sucede, existen grandes perjuicios para las compañías eléctricas y sus clientes. Al ser instalaciones subterráneas, se hace más complejo tomar medidas para deducir donde se ha producido la falta y poder solucionar el problema en el menor plazo posible.
El sistema CAMOS posee algoritmos propios que, una vez producida la falta, a partir de los valores de cortocircuito de la instalación, deducen en tiempo real la fase en la que se ha producido la falta, el tramo entre las puestas a tierra y, en el caso de cables de transposición, el punto exacto de falta. Pudiendo atender la avería en el menor plazo posible.
DISCRIMINADOS DE FALTAS EN LÍNEAS MIXTAS
En líneas mixtas, donde existen zonas que trabajan en aéreo y zonas que son subterráneas, CAMOS aporta una protección diferencial de línea y de pantallas (87L/87S), que permite segregar en que parte se ha producido la falta usando para ello un conjunto de OCTs situados en los puntos terminales de los tramos subterráneos.
El discriminador de falta de CAMOS actúa sobre el relé de protecciones y, en el caso que se encuentre en el tramo aéreo, automatiza el cierre del sistema y en el caso que se encuentre en el tramo subterráneo, bloquea el reenganche para localizar la falta.
El sistema de discriminación es capaz de gestionar líneas de gran distancia (100 Km) con varios tramos aéreos y subterráneo por medio de la integración de un amplificador EDFA integrado en el interrogador de diseño interno en Lumiker.
Retorno de la inversión (ROI)
El sistema CAMOS supervisa a tiempo real las variables más importantes del cable definiendo en CAMOS Interface (nuestra herramienta de visualización) las zonas de operaciones sin estrés para el cable. De esta manera si el operador del cable podrá alargar la vida del cable si se opera dentro de esas zonas de confort establecidas.
Informe Deloitte
Soluciones para la supervisión y digitalización de las redes subterráneas de alta tensión
Componentes CAMOS
El sistema CAMOS es un sistema que permite la adquisición en remoto de la corriente, sin que sea necesario el uso de fuentes de alimentación o comunicaciones para transferir información, utilizando únicamente fibras ópticas monomodo, que estén disponibles para servicios de comunicaciones.
Las partes que componen el sistema son:

Nuestros transformadores de corriente de pantallas emplean fibra óptica y son sistemas pasivos, que no requieren alimentación. Una vez la luz llega al transformador de señal es sensible al campo magnético generado por la corriente del cable modificando la polarización de la luz que llega a nuestro interrogador.
Nuestros transformadores vienen probados y calibrados de fábrica. Los transformadores de pantalla incluyen un tercer devanado para la lectura de corriente de cortocircuito (>60KA).
Utilizan fibra monomodo sencilla de comunicaciones.
La instalación es sencilla y puede realizarse por cualquier subcontratista de comunicaciones de fibra óptica.
Nuestros Transformadores son:
CAMOS Interface
CAMOS Interface es una aplicación de visualización y medida en tiempo real donde nuestros clientes pueden monitorizar:
Monitoriza de manera continua las operaciones del cable detectando situaciones de stress permitiendo alargar la vida del mismo.
